El Marketing de contenidos es un área fundamental dentro de cualquier estrategia de Marketing Digital. Debemos pensar que lo que escribimos es lo que puede captar o no la atención de nuestro público objetivo, por lo que es un aspecto que debemos cuidar al máximo. ¿Cómo? Sabemos que al principio puede resultar un poco complicado lanzarse a escribir, pero no te preocupes. Hoy, desde nuestra Agencia de Marketing Online en Valencia vamos a darte las claves para generar un contenido de calidad que resulte atractivo para el público al que te diriges. Así que… ¡Coge papel y boli (o pantalla y teclado, lo que prefieras 😉 ) y a escribir se ha dicho!
¿Qué son el Inbound & Content Marketing?
Sí sí, son dos términos que más de uno habréis escuchado, pero ¿sabes realmente qué son el Inbound & Content Marketing? ¿Qué diferencias hay entre estos dos términos? ¿Cómo influyen en nuestra estrategia de Marketing Digital?
Inbound Marketing o Marketing de atracción
Es una estrategia de marketing con la que conseguimos, a través de los contenidos, atraer al público. En el Inbound Marketing son los usuarios los que te encuentran a ti, no eres tú quien les “interrumpe” con publicidad ni promociones.
Así, el marketing de atracción se compone de contenidos que se difunden a través de nuestros diferentes canales con el objetivo de que el coste de adquisición de usuario (la inversión económica que hacemos para conseguir que un consumidor potencial adquiera nuestro producto) sea el menor posible y que el usuario obtenga en el contenido lo que estaba buscando sin ser presionado para la adquisición de nuestros productos o servicios.
Content Marketing o Marketing de Contenidos
Es una estrategia de marketing basada en la creación y difusión de contenido de calidad, que sea valioso e involucre al público al que se dirige, que influya en su toma de decisiones.
En definitiva, crear lo que la gente quiere encontrar, ayudarles en su búsqueda con información fiable y relevante.
De este modo, al igual que con el Inbound Markenting, consigues conectar con el público, ya que le proporcionas contenido útil, no le invades ni avasallas con promociones y ofertas directas.
Y si hay algo común en ambas estrategias es que siempre debemos tener presente una cosa:
“El usuario es el centro y el contenido es el Rey.”
Vaaale, sabemos que es una afirmación algo machacada, pero es que es un principio que no podemos olvidar nunca. Escribimos para personas, no para los buscadores. Son las personas las que acabarán comprando nuestros productos o contratando nuestros servicios, por lo que nuestro contenido debe estar cuidadosamente elaborado para que el usuario quede prendado de nuestra marca.
Por tanto, debemos construir nuestra estrategia online personal basada en un Plan de Marketing de Contenidos potente.
¿Cómo generar contenido estrella de calidad?
Como siempre, no hay una fórmula exacta para redactar un contenido universal perfecto. Depende de muchos factores como el público, el sector de la empresa, la competencia…
Sin embargo, si existen características básicas y comunes entre los contenidos de calidad:
- Generan interés.
- Atraen la atención.
- Fomentan la fidelidad del usuario.
- Posicionan.
- Viralizan.
- Crean engagement.
- Provocan una reacción en el usuario.
- Entretienen y divierten.
- Generan confianza y cercanía emocional.
- (…)
Vale, vale, más despacio. Está claro que no vamos a conseguir todo esto nada más ponernos a escribir. ¡Pero no te agobies! Poco a poco, con trabajo, teniendo clara nuestra estrategia de Marketing de Contenidos y siguiendo el principio básico de “prueba-error”, conseguiremos que nuestros contenidos cumplan estas y muchas más características.
“El contenido es la gasolina que aporta velocidad a cualquier plan de marketing digital.”
Para conseguir crear contenido atractivo y de calidad hay que saber qué decir, cuándo decirlo y cómo decirlo correctamente en cada uno de nuestros canales.
Así que aquí te dejamos algunas pautas para que puedas ir empezando:
El contenido de nuestra web
Las web es la carta de presentación de nuestra marca para los usuarios y, su contenido, vital para que conozcan el espíritu de nuestros servicios.
Si cuidamos el contenido de todos los apartados de nuestra página web, conseguiremos diferenciarnos de la competencia. Debemos mostrar nuestro valor añadido en cada sección y no limitarnos a hacer lo que todos hacen.
Por ejemplo, en la página de “Nosotros” evita reproducir tu currículum y los objetivos que persigues. Intenta mostrar cercanía y personalizar el texto al máximo.
El contenido del blog
Escribir en el blog suele ser lo más temido, pero no es tan complicado. La primera pregunta que nos surge es: ¿sobre qué escribo? Y en un primer momento parece que no hay temas sobre lo que crear contenido, pero nada más lejos de la realidad.
Los temas son infinitos y puedes redactar artículos de opinión, reseñas, crónicas, entrevistas, encuestas, reportajes, etc. o simplemente compartir tus reflexiones sobre algo relacionado con tu empresa.
Lo que debes tener claro es que tus objetivos siempre tienen que ser la base de tus acciones. Si tienes esto presente y apuestas por escribir sobre lo que te gusta, aquello con lo que te sientas cercano y cómodo y que sea atractivo para el público, el éxito está asegurado.
Para empezar a soltarte con la redacción de los post, esto es lo que necesitas saber. ¡Lánzate a la piscina y escribe! Ya verás como le coges el gusto enseguida.
Poco a poco irás descubriendo en nuestro blog más secretos y truquillos que te ayudarán en la redacción de tus artículos y te permitirán redactar un contenido que tenga la calidad que buscas.
“Dales calidad. Es el mejor tipo de publicidad que existe.” (Milton Hershey)
El contenido en las redes sociales
Como ya comentamos anteriormente en otro post sobre redes sociales, es importante que estén presentes en nuestra estrategia de Social Media, pero esto no quiere decir que debamos abrir un perfil en todas las redes sociales que existen.
Lo que sí debemos hacer en todas las que elijamos es cuidar su contenido, que será (entre otras cosas) un resumen de las actualizaciones del blog. Con el contenido de las redes sociales debemos difundir nuestros post y animar a que visiten nuestra web.
También debemos proporcionar contenidos exclusivos para los fans, así como enlaces con recomendaciones de temas relacionados con nuestro sector. No podemos hablar solo de nosotros mismos; debemos crear contenido dinámico y variado para convertir nuestros perfiles en fuentes de información y entretenimiento para nuestros seguidores.
Es importante también crear conversaciones con ellos, ser originales a la hora de difundir nuestros mensajes e intentar crear una comunidad, un punto de encuentro con de los usuarios y seguidores de nuestra marca.
El contenido en el e-mail marketing
Como ya te contábamos hace unas semanas, el e-mail marketing es una manera de llegar a tus clientes sin intermediarios, por lo que también debes cuidar muy mucho su contenido.
Aquí tienes algunos consejos para que vayas empezando redactar y enviar tus newsletters:
- En el asunto del correo intenta elegir una frase que invite a la acción.
- Introduce enlaces a landing pages optimizadas.
- Incluye imágenes personalizadas, pero cuidado con el exceso de fotografías.
- Menos es más. Lo mejor es decir lo que quieres decir de forma sencilla, clara y directa, sin redactar textos largos y farragosos que cansen al lector.
- No envíes newsletters todos los días. Márcate un calendario e intenta no sobrecargar de información a tus clientes.
¡Y hasta aquí por hoy! ¡Ahora es tu turno! Ponte manos a la obra y aplica estos consejos para optimizar tu estrategia de Marketing de contenidos.
Esperamos haberte ayudado y recuerda que para cualquier duda, Neurona Digital está aquí para ti. Somos especialistas en generar contenidos de calidad para empresas y estaremos encantados de ayudarte y escuchar tus opiniones.
Si te ha parecido interesante, quizás te interese leer sobre: